02/06/2023
Interes General

¿Cómo avanza el Plan de Vacunación en Argentina?

En principio, vale destacar que ya salió de Argentina un vuelo hacia Moscú, que traería 800.000 dosis de componente 1 de la vacuna.

Por otra parte, está por confirmarse prontamente, la salida de un segundo vuelo que traería 100 mil dosis de componente 1 y 400 mil dosis del componente 2. Un total de 1.3 millones de dosis Sputnik V para esta misma semana.

En relación a las vacunas AstraZéneca, que provienen de México, según el acuerdo que se firmó entre ambos países, ya se confirmaron unas  900 mil dosis que llegarán el lunes 7 de junio. Esto significa que Argentina llegará en breve a un total de 19.832.000 dosis.

Además, el instituto Gamaleya ha confirmado la calidad de las vacunas Industria Argentina y se avanzará en la importación de antígenos de los componentes 1 y 2 para que seamos parte de la cadena de producción de Sputnik V y se acelere la llegada de las vacunas al país.

 

Datos del Plan de Vacunación, según la franja etaria:

  • Mayores de 60 años = 82,5% recibió al menos una dosis.
  • Entre 60 y 69 años = 83% recibió al menos una dosis.
  • Entre 70 y 79 años = 86,5% recibió al menos una dosis.
  • Más de 80 años = 78% recibió al menos una dosis.

A su vez, vale recordar que Argentina lleva un total de 12.801.115 dosis de las vacunas anti covid aplicadas hasta la fecha, de las cuales 9.900.195 personas tienen la primera dosis, y 2.855.00 personas, ya tienen el esquema completo (2 dosis).

 

Dentro del marco de la segunda ola de covid19, es importante remarcar que se está dando una disminución del 8% de los casos en la semana 21. Sigue siendo alto con un promedio de 26.236 casos y se requiere que continúen bajando aunque a nivel país se haya logrado detener el aumento.

En tanto, a partir de la llegada de la vacuna, la letalidad de la covid19 disminuyó de un año al otro. La letalidad en el 2020 era de un 2.8%, mientras que en el 2021, descendió a un 1.4%

En otro orden de cosas, y luego de versiones que indicaban que Argentina no quiso adquirir vacunas Pfizer por el mecanismo COVAX; la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, salió a desmentir, al decir que «Esto es gravísimo; no puede volver a suceder”.

“Tiene un impacto, porque en el medio hay gente. Necesitamos pedirle a cada actor que bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen con Pfizer. La Argentina quiere comprar la vacuna de Ppfizer. La empresa quiere venderla y estamos trabajando para eso», señaló esta mañana Vizzotti.

 

 

Related posts

Se presentó un recurso de amparo para que se reabran las estaciones de Ecobici cerradas en zona sur de CABA

PNC

Actividades de Invierno para personas con discapacidad

PNC

Rodríguez Larreta destaca la integración y el progreso en el 1° Congreso Internacional de Integración y Desarrollo

PNC