01/06/2023
Cultura

El Malba tendrá una nueva curadora en Jefe

Se trata de la investigadora María Amalia García, quien se desempeñará en el cargo.

María Amalia García, es historiadora de arte e Investigadora del Conicet, y se desempeñará como Creadora en Jefe del Malba, y entre sus tareas, estará la de crear y desarrollar el contenido académico de publicaciones.

Además, García deberá al asumir su cargo, que será en el mes de junio, supervisar los proyectos online, para mejorar la experiencia de aquellos que visiten el sitio.

Mediante un comunicado, que se dio a conocer a través del Museo de Arte, García señaló que “Es un honor integrarme como curadora en jefe y continuar la tarea realizada por admirados colegas. Estoy muy agradecida de sumarme al equipo de Malba para contribuir con mi conocimiento a profundizar y diversificar las lecturas sobre las obras, los artistas y sus contextos«.

«El circuito académico y curatorial argentino es reconocido por su gran profesionalismo; me enorgullece ser parte de esta comunidad. En lo personal, además, mi incorporación a Malba tiene un significado especial: un importante reconocimiento de mi trayectoria por parte de la institución en la que trabajé durante 2002 y 2003 como asistente de curaduría”, agrega el  comunicado de la investigadora.

La nueva Curadora en Jefe del Malba, nacida en 1975, tiene experiencia en el tema, ya que se había desempeñado como curadora asociada del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.

García además es doctora y licenciada en Historia del arte (UBA), docente e investigadora de Conicet. Especialista en arte moderno latinoamericano, sus líneas de investigación proponen abordajes comparativos, redes culturales e interacciones regionales. Su designación se produce tras la salida de Victoria Giraudo en noviembre de 2020.

Asimismo, en 2019 ocupó un cargo similar, como curadora asesora de la exposición Sur moderno: Journeys of Abstraction—The Patricia Phelps de Cisneros Gift, organizada por Inés Katzenstein en The Museum of Modern Art, New York y en 2021 co-curó junto con Marcelo E. Pacheco y Javier Villa la muestra «Alberto Greco: ¡Qué grande sos!» en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Es autora, entre otros libros, de «El arte abstracto. Intercambios culturales entre Argentina y Brasil» (Siglo XXI, 2011) traducido al inglés como Abstract Crossings: Cultural Exchange between Argentina and Brazil (University of California Press, 2019).

Lo cierto es que García, desde el 1 de junio, será la máxima autoridad artística del Malba, por lo menos hasta que se nombre al reemplazante de la investigadora venezolana Gabriela Rangel, que renunció en abril, y que en los últimos dos años se desempeñó como directora artística del espacio cultural.

 

 

 

Related posts

Schlink: “Decir adiós es el inicio de un proceso de reafirmación de lo que dejamos atrás”

PNC

Los vagones de la línea A de Subte “La Brugeoise” vuelven a rodar

PNC

Abrió la convocatoria para participar del programa MECENAZGO

PNC